Llega a Mérida y Valladolid un clásico internacional: El Lago de los cisnes con el Ballet de Yucatán

La compañía cubana – mexicana, Ballet de Yucatán, se prepara para llevar a escena en dos teatros de la entidad el clásico de Chaikovski, una historia de amor con 150 años de existencia.

La compañía fue fundada por el bailarín y coreógrafo cubano Mayvel Miranda, con el objetivo de proyectar y consolidar a jóvenes talentos de la danza clásica en el estado.

El director de la agrupación artística es originario de la Habana, Cuba, con casi 30 años de formación profesional en la danza. Realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso en la nación cubana; más tarde fue primer bailarín del Ballet Laura Alonso; y en 2011 llega a Yucatán como parte de un intercambio cultural. Fue integrante de la compañía estatal de danza, y en 2017 decide formar el Ballet Moderno de Yucatán, que desde hace unos meses se renovó como Ballet de Yucatán, en el que el cubano alterna la docencia con la profesora y regisseur, Ailett Perches.

Unos 20 artistas, entre bailarines y actores, entre 18 y 26 años de edad, egresados de academias o escuelas profesionales de danza, estarán en escena los próximos 22 y 28 de junio en el Teatro Armando Manzanero y en el Iturralde Traconis de Valladolid, respectivamente. En esta adaptación de la pieza original de 1875, el Ballet de Yucatán contempla un prólogo, dos actos y un epílogo en los que sus intérpretes desbordarán pasión, técnica y emociones, fruto de la disciplina con la que ensayan día con día.

Las entradas para ambas funciones, en Mérida a las 5 pm. y Valladolid a las 7 pm., pueden adquirirse en Tusboletos.mx o en las taquillas de los recintos. 

Y si te interesa formar ser patrocinador de la agrupación, apoyar la realización de sus espectáculos y obtener beneficios exclusivos, puedes ponerte en contacto con ellos a través de sus redes sociales; en Facebook e Instagram los encuentras como Ballet de Yucatán. (Omar García)

Facebook
Twitter
LinkedIn