Salir a entrenar en equipo nos da motivación y ese impulso que tanto disfrutamos los deportistas amateurs. Pero más allá de la camiseta, el Garmin y las ganas de entrenar, hay algo que nunca debería faltar en las mochilas o autos de quienes entrenan juntos: un botiquín de primeros auxilios. En ciudades como la nuestra, donde el calor, la humedad y el esfuerzo físico hacen una combinación fatal, el estar preparados para una emergencia es tan importante como calentar bien o hidratarse.
Un botiquín deportivo ideal debe contener lo esencial para tratar lesiones y situaciones comunes durante el entrenamiento. Entre los básicos están las vendas, gasas, antisépticos, solución jabonosa y herramientas como tijeras de uso rudo o pinzas. Las cintas adhesivas y vendas elásticas ayudan a inmovilizar lesiones menores o dar soporte temporal. Las gasas estériles y los antisépticos (como el isodine) son claves para limpiar y cubrir heridas de inmediato.
El dolor no espera, por eso es útil llevar analgésicos o antiinflamatorios, siempre recordando preguntar si la persona no es alérgica a medicamentos como los AINES. Los sprays fríos también son una gran herramienta para calmar golpes o torceduras en el momento. Y para no correr riesgos innecesarios, no pueden faltar guantes desechables: proteger al que ayuda es igual de importante que proteger al lesionado.
Además, dependiendo del tipo de deporte, el botiquín puede necesitar adaptaciones específicas: férulas para deportes con alto riesgo de fracturas, torniquetes, agua estéril o purificada para quemaduras o incluso masticables de glucosa para personas propensas a la hipoglucemia. Y claro, como cualquier herramienta, debe mantenerse en buen estado: revisar y reemplazar artículos vencidos o gastados es parte del compromiso con la seguridad del equipo.
Un botiquín mal organizado puede ser inútil en el momento clave. Por eso, además de completo, debe ser ordenado y accesible, y quien lo lleve debe saber dónde está cada cosa y cómo usarla.
En Kóra 180 creemos que entrenar con seguridad es entrenar con responsabilidad. Por eso promovemos que cada equipo o grupo de entrenamiento cuente con un botiquín bien armado y, sobre todo, que haya personas que sepan cómo usarlo.
No esperes a una emergencia para darte cuenta de que te faltaba algo esencial. Mándanos un correo a contacto@kora180.mx y conoce más sobre cursos de primeros auxilios enfocados en deportistas. (Alicia Martínez)