¿Estás listo para correr? La salida de emergencia no es decoración

¿Vas a un evento? Esto es lo que deberías saber (y hacer) para estar seguro

Concierto, obra de teatro, partido o carrera… no importa el tipo de evento, la premisa es siempre la misma: pasarla bien y regresar a casa sanos y salvos. Pero para que eso suceda, hay una pregunta que no deberías pasar por alto: ¿Qué tan seguro es el lugar dónde estoy?

Muchos asistentes ignoran elementos clave como la ubicación de las salidas de emergencia, si hay botiquín a la vista o si las rutas de evacuación están libres. Por eso, desde Kóra 180 te compartimos una lista clara y práctica para identificar condiciones básicas de seguridad, inspirada en las recomendaciones de Protección Civil.

Lo mínimo que debería garantizar cualquier evento y que debes estar siempre al pendiente es:

                1.            Ubicar las salidas de emergencia

Que estén libres, sin candados ni obstáculos. Si están cerradas o bloqueadas, notifica de inmediato al responsable del recinto.

                2.            Rutas de evacuación despejadas

Ninguna ruta debería tener objetos o estructuras que puedan dificultar el desalojo.

                3.            Extintores a la vista

Revisa que estén libres y visibles. Por cierto, si fuera necesario ¿sabrías cómo utilizarlos?

                4.            Botiquín de primeros auxilios

Que esté al alcance y contenga lo esencial: gasas, vendas, antisépticos.

                5.            Lámparas de emergencia

En caso de apagón, estas deben activarse para guiar tu camino hacia la salida más cercana.

Si desafortunadamente sucede algo en el evento, recuerda:

                1.            Controla el pánico

Respirar profundo y de forma pausada puede ayudarte a mantener la calma y tomar mejores decisiones.

                2.            Ubicación estratégica si vas acompañado

Si vas con personas con movilidad reducida, adultos mayores o niños, ubíquense cerca de una salida.

                3.            Si suenan las alarmas, actúa ya

No esperes a “ver el fuego”. Ante una alarma, sal de inmediato. En emergencias, cada segundo cuenta.

                4.            Seguimiento a brigadistas

En eventos formales hay brigadas de seguridad. Escucha y sigue sus indicaciones al pie de la letra.

En Kóra 180 creemos que prevenir también es entrenar. Tomate unos segundos para reconocer tu entorno y disfruta de tu evento con más tranquilidad. Porque la seguridad también se vive en comunidad.

¿Te interesa aprender más sobre primeros auxilios o protección civil aplicada al deporte y la vida diaria?

Escríbenos a contacto@kora180.com o a nuestras redes sociales y te compartimos toda la información sobre nuestros cursos con certificación oficial.

Facebook
Twitter
LinkedIn