Jair Sandoval, entrenador del equipo TriBlack, compartió para Kóra 180 la importancia de las temidas y sufridas repeticiones —también conocidas como “repes” o series— dentro del entrenamiento de corredores, tanto amateur como experimentados.
Estas repeticiones consisten en intervalos de carrera de alta intensidad, que pueden variar en duración y distancia según el objetivo específico del atleta. “Las repeticiones pueden ser cortas o largas, dependiendo de lo que se quiera trabajar: velocidad, resistencia o ambos”, explicó. Sin embargo, advirtió que este tipo de entrenamiento debe realizarse de forma progresiva: “Si estás empezando a correr, no deberías hacer series inmediatamente. Todo entrenamiento debe ser gradual para evitar lesiones.”
Yucatán ofrece lugares ideales para practicar este tipo de entrenamiento. Ejemplo de ello son las instalaciones como el estadio Salvador Alvarado, el estadio Kukulcán, el Tecnológico de Mérida y la Unidad Deportiva Caucel, que cuentan con superficies diseñadas para reducir el impacto y prevenir lesiones. No obstante, señaló que también pueden hacerse en terrenos naturales, especialmente si el enfoque del atleta es el trail o el campo traviesa: “Lo ideal es acostumbrarse a correr en el tipo de terreno donde vas a competir.”
¿Cada cuánto entrenar series?
Según el entrenador, lo ideal es realizarlas de una a dos veces por semana, especialmente para corredores recreativos que participan en competencias locales, medios maratones o maratones esporádicos: “Con una o dos veces por semana, combinado con otros tipos de entrenamiento, es suficiente.”
Sobre el tiempo necesario para ver progresos, Sandoval fue claro: “El cuerpo tarda entre tres y cuatro semanas en adaptarse. Es ahí cuando podrías comenzar a notar una mejoría.”
La fuerza: el complemento indispensable
Finalmente, recalcó la importancia de complementar las repeticiones con entrenamiento de fuerza: “La fuerza es básica para cualquier deporte que quieras practicar. Siempre debes incluir ejercicios de fuerza en tu rutina.”
Con esta perspectiva, Jair Sandoval busca no solo formar mejores atletas, sino también fomentar el entrenamiento responsable y equilibrado entre los corredores y triatletas yucatecos. Para más consejos y seguir de cerca al equipo TriBlack puedes encontrarlos en Instagram y Facebook como Tri3lack. (Alicia Martínez)